Antes de seguir con el mundillo de la implementación de agentes, seguro que preguntais qué IDE utilizo para desarrollar en JAVA. Deciros que utilizo Eclipse cómo editor de código. A otra posible pregunta que se os pasa por la cabeza, que responde al título de este mini artículo, deciros, de manera resumida, que basta con añadir las librerias de JADE al proyecto. (No hay enlace directo a la página de descarga. Debeis registraros con e-mail y contraseña y se os permitirá descargar todo el paquete de .jar; descargar la última versión. Yo trabajo con la 3.5 del 25/06/2007)
Eclipse permite gestionar carpetas del proyecto creado, así que es recomendable crear una carpeta lib, como subcarpeta del proyecto, para guadar ahí los .jar adicionales que se utilizen para el proyecto. Descomprimir el .zip que acabis de descargar y guardar los .jar dentro de esa carpeta lib - los .jar que se necesitan son: http.jar, iiop.jar, jade.jar y jadeTools.jar -
Luego, id al menú Project>Properties, elegid la opción Java Build Path y, en la pestaña Libraries, hay la opción de añadir .jar locales o .jar externos. Cómo los tenemos en la propia carpeta lib del proyecto, nos basta con la primera opción (si los quereis agregar desde otra ubicación, ningún problema). Buscadlos y se puede hacer una selección multiple para no tener que añadirlos uno por uno.
Ya tenemos los .jar de JADE listos para utilizar. Ahora toca leer las API que acompañan al .zip antes descargado y escribir los import pertinentes en cada clase agente a implementar.
1 comentario:
Yo también uso eclipse para desarrollar en JADE, pero tengo problemas a la hora de compilar, así que lo hago directamente por linea de comandos.
¿Cómo haces para compilar agentes JADE desde eclipse?
Publicar un comentario